Una luz en la oscuridad

Un largo año en la edición va llegando a su fin. Ha sido un período particularmente difícil, con una compleja situación económica y además, con  profundos cambios en el sinuoso camino hacia el progreso.

El año que se avecina no se muestra como mucho más brillante. En entregas anteriores hemos comentado respecto de los desafíos a los que se ven enfrentados los escritores y la industria editorial en su conjunto. Desafíos que demandarán en el futuro inmediato una dosis suplementaria de energía a todos.

Pero dejemos la reflexión por ahora, ya que estamos en vísperas de fiestas. Es momento de disfrute y cercanía, de afecto y entrega. Por tanto, queremos agradecer de puño y letraa todos aquellos colaboradores, amigos y lectores que dan sentido a este espacio.

Nos despedimos con la última entrega del 2010 condensada en este pensamiento de la socióloga Michèle Petit, sobre los pequeños y el ejercicio de la lectura. Hasta el próximo año. ¡Buenas fiestas para todos!

 

Michèle Petit

… hay niños que leen bajo las sábanas, con la linterna en la mano, en contra del mundo entero. Hay una dimensión de transgresión en la lectura. Si hay tantos lectores que leen por la noche, si leer es con frecuencia un acto de oscuridad, no es solamente porque hay en ello un sentimiento de culpa: de esta manera se crea un espacio para la intimidad, un jardín protegido de las miradas. Se lee sobre los márgenes, las riberas de la vida, en los linderos del mundo. Tal vez no hay que desear que se haga la luz en este jardín. Dejemos a la lectura, como el amor; conservar su parte de oscuridad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.