La edición se renueva

No es novedoso que la particular coyuntura económica lleva a buscar nuevas formas de dar a conocer las creaciones literarias.  Con producciones que, rehuyendo los usuales circuitos de las  editoriales, apuestan por una edición más acotada y sin grandes condicionantes, para aquello que autores –en general nóveles- quieren dar a conocer.

En la misma dirección existe una camada de nuevos editores que aupados por su imaginación,  también se han lanzado a la tarea. Entre estos se encuentran los que rescatan métodos que se creían extinguidos,es decir, revistas en papel donde la calidad de impresión queda en un segundo plano. Dentro de las publicaciones que se apegan a esta metodología, nos ha llamado la atención 5000 Negros; la que llega al público a un precio módico, y a la que se puede acceder a su contenido de forma electrónica sin coste alguno.

En segundo término, se han presentado al mercado nuevas  producciones diametralmente opuestas a las anteriores; las que llegan con la mejor de las composiciones en papel, y con un precio cercano al de una novela de mediano volumen. Dentro de este concepto sobresale Orsai, publicación de peso y extensión considerable, que en su momento nació como blog personal y que luego fue derivando hacia la presentación trimestral impresa. También  se puede acceder libremente a sus contenidos por su sitio en internet.

Otra importante novedad, es que muchas de estas producciones introducen una nueva forma de distribución de sus beneficios. Cuando premian al autor incrementándole de forma substancial su porcentaje en las ganancias.